De antemano tenía una idea general sobre el uso que mis alumnos daban al internet, pero al realizar el diagnóstico me di cuenta que esto varía de acuerdo a las necesidades de cada uno de ellos. Algunos utilizan el internet como reservorio, con fines escolares, para hacer tareas, investigaciones, bajar imágenes, mientras que otros, se enfocan a bajar cosas de su interés personal, como bajar videos, música; por último se encuentran los que aprovechan este medio como espacio social, comunicarse entre ellos, sobre todo después de las clases, por las noches y fines de semana, lo clásico, chatear, intercambiar información, fotos, etc.
Lo que puedo hacer para aprovechar estos saberes en el aula, es aplicar estrategias orientadas a que hagan uso adecuado del internet y de las tecnologías, obteniendo mayores beneficios.
Algo que surgió en grupo es elaborar un trabajo en equipos pequeños (máximo de 3), donde apliquen lo que saben y lo que van a aprender al intercambiar experiencias, así que , en esos equipos cada uno enseñará lo que sabe sobre el internet. Trabajarán en horas seleccionadas por el equipo y que sean accesibles para ellos sin interferir otras clases, lo realizarán en la escuela, ya que cuenta con sala de informática con servicio para los alumnos.
Será interesante porque son alumnos de la carrera de motores a diesel y hay diferencias notables en sus conocimientos sobre estos medios tecnológicos, desde avanzados hasta deficientes.

Buenos Días Teresita:
ResponderEliminarGusto Saludarte por medio de esta herramienta, me parece que nuestros alumnos al estar en una carrera tiene mejor cuidado de lo que realizan en el internet solo que en este momento mis alumnos están aprendiendo este proceso ya que son de nuevo ingreso y aun toman a juego y sin importancia este medio.
De cualquier manera van aprendiendo.
Saludos
Sandra Reveles.